
Aprobación: 23 de febrero de 2013
Estándares de artículos |
---|
Colaboración |
Mantenimiento |
Los derechos de autor de los textos publicados en Wikiviajes pertenecen a sus respectivos autores, es decir, a los editores voluntarios que han contribuido al desarrollo de los contenidos. Estos derechos están automáticamente protegidos bajo el marco del Convenio de Berna, que garantiza la protección internacional de las obras literarias y artísticas sin necesidad de registro formal.
Todos los textos disponibles en Wikiviajes se encuentran licenciados bajo una licencia dual: la Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) y la Free Documentation License (GFDL) (sin número de versión especificado y sin secciones invariantes, textos de portada ni textos de contraportada). Esto significa que cualquier persona puede copiar, modificar, distribuir y reutilizar el contenido, incluso con fines comerciales, siempre que se respeten los términos de al menos una de estas licencias.
La licencia CC BY-SA 4.0 exige que se dé el crédito adecuado a los autores originales, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se realizaron cambios. Además, cualquier obra derivada debe distribuirse bajo la misma licencia. Por su parte, la GFDL permite un uso similar, aunque con ciertos requisitos técnicos y de redistribución que pueden variar. Los reutilizadores tienen la libertad de elegir bajo cuál de las dos licencias desean usar el contenido, o bien pueden optar por cumplir con ambas de forma simultánea. Sin embargo, es responsabilidad del reutilizador asegurarse de cumplir correctamente con los requisitos establecidos en la licencia elegida.
Para obtener más información sobre el uso y las condiciones legales aplicables a los contenidos de Wikiviajes, se recomienda consultar la página oficial de Términos de uso de la Fundación Wikimedia, que rige todos sus proyectos.
Rol de la Fundación Wikimedia
La Fundación Wikimedia no es titular de los derechos de autor de los textos ni de las ilustraciones publicadas en Wikiviajes. Estos derechos pertenecen a los editores voluntarios que han contribuido a cada artículo o imagen, conforme a las licencias libres bajo las cuales se publican los contenidos. Por ello, no tiene sentido enviar solicitudes de autorización a la Fundación Wikimedia para reproducir textos o imágenes de Wikiviajes, ya que la Fundación no está en posición de otorgar tales permisos.
La autorización para el uso y la reproducción de los contenidos está ya concedida de manera general mediante las licencias libres indicadas en la sección anterior —Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional y GNU Free Documentation License—, que permiten su uso incluso con fines comerciales, siempre que se cumplan los términos respectivos. No se necesita ninguna autorización adicional para utilizar los contenidos dentro del marco de dichas licencias.
En caso de que alguien desee utilizar textos o imágenes fuera de los términos permitidos por esas licencias (por ejemplo, sin atribución, o bajo una licencia más restrictiva), será necesario contactar directamente a cada uno de los autores voluntarios implicados, lo cual puede ser muy difícil o incluso inviable debido a la naturaleza colaborativa del proyecto.
La única excepción a esta regla general son los logotipos de Wikiviajes y de otros proyectos de la Fundación Wikimedia, que sí son marcas registradas. El uso de estos logotipos está sujeto a políticas específicas de uso de marcas, y requiere una autorización expresa por parte de la Fundación Wikimedia. Para más información sobre este tema, se puede consultar la política de marcas de la Fundación Wikimedia.