¡Bienvenidos a Wikiviajes! Este artículo está dirigido específicamente a quienes están familiarizados con Wikipedia, la enciclopedia libre. El formato de Wikiviajes se inspira en Wikipedia, y también utilizamos el software MediaWiki para gestionar el sitio. Si ya conoces Wikipedia, te sentirás como en casa, aunque igual sería buena idea echar un vistazo a nuestra página de bienvenida para recién llegados. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre ambos proyectos.
Objetivos
[editar]Los objetivos de Wikiviajes difieren de Wikipedia en algunos aspectos importantes. Hay un par de cosas que destacan en particular:
- Wikiviajes está centrado en los viajeros. No queremos artículos extensos y detallados sobre cualquier tema. No creamos artículos para cada atracción o cruce de caminos en el mundo. Los artículos en Wikiviajes son referencias completas para los viajeros, se deben evitar los temas que no estén directamente o indirectamente relacionados con los viajes.
- Wikiviajes también está orientado hacia versiones impresas y fuera de línea. Queremos que los viajeros en el camino puedan acceder a nuestros artículos. Deberían poder acceder a nuestros artículos sin conexión a Internet, o incluso llevar una copia impresa arrugada en su bolsillo trasero. ¡La versión impresa importa!
Diferencias de estilo
[editar]Nuestro manual de estilo cubre detalles más específicos, pero aquí hay algunas cosas a tener en cuenta desde el punto de vista estilístico:
- Preferimos un tono informal, no enciclopédico. ¡La escritura dinámica es bienvenida… y fomentada!
- A diferencia de Wikipedia, fomentamos la investigación original. Queremos que contribuyas tanto con información factual de primera mano como con tus opiniones subjetivas, pero se debe evitar escribir en primera persona.
- Wikiviajes no sigue un estricto «punto de vista neutral» enciclopédico. En su lugar, nuestro mantra guía es «sé justo». La imparcialidad significa que las descripciones deben ofrecer un resumen equilibrado de las experiencias de los viajeros de Wikiviajes. Para Wikiviajes, el viajero es lo primero, las necesidades y prioridades de otros, como los residentes locales, agentes de viajes o ministerios de propaganda locales, tienen menor peso.
- Wikiviajes no comparte la preferencia de Wikipedia por fuentes secundarias. Los enlaces externos normalmente apuntan a fuentes primarias, como la página oficial de un lugar o atracción, no a la descripción de otra persona (por más neutral u objetiva que sea) de un sitio. La forma en que se manejan los enlaces en Wikiviajes también difiere de Wikipedia (ver más abajo).
- Es común en [[Wikipedia]] hacer [[wikilink]] a muchos [[sustantivos]] que se escriben. Sin embargo, Wikiviajes está orientado a proporcionar una guía de viaje práctica más que una gran colección de conocimiento general, la mayoría de los términos nunca se convertirán en artículos aquí, por lo que habrá menos enlaces. A menos que sea el nombre de un destino, itinerario o tema de viaje, no debe ser enlazado.
- Nuestra jerarquía regional no siempre sigue la división «oficial». Como resultado, a menudo usamos una jerarquía regional más plana que en Wikipedia, solo agregamos un nivel de regiones cuando hay demasiadas ciudades o cuando el contenido en la división existente se vuelve demasiado extenso.
- Aunque hay raras excepciones, normalmente Wikiviajes no tiene artículos separados sobre monumentos individuales, atracciones, carreteras, etc. La información sobre todo lo que hay en una ciudad se coloca en el artículo de la ciudad, que luego se divide en distritos solo si esto se vuelve inviable. Un edificio en el registro histórico nacional es «notable» para un artículo de Wikipedia, pero simplemente se menciona en el artículo de su ciudad natal en Wikiviajes.
- Los artículos de Wikiviajes no tienen secciones de «Enlaces externos». En su lugar, incorporamos ciertos tipos de enlaces directamente en el artículo (consulta Wikiviajes:Enlaces externos para los detalles), y eso es todo. Esto es en parte para desalentar a los colaboradores bienintencionados a solo enlazar información en lugar de incluirla realmente en los artículos de Wikiviajes. También se hace para evitar que los spammers encuentren un lugar fácil para volcar enlaces a sus sitios.
- Los artículos de Wikiviajes no usan referencias. Está bien señalar sitios externos de fuentes primarias y autoritativas para obtener más información (por ejemplo, las secciones de visas suelen enlazar al sitio web de inmigración del país), pero las afirmaciones individuales no son referenciadas. Si una afirmación es dudosa o está en disputa, lo mejor es llegar a un consenso reescrito en la página de Discusión, no intentar «probar» que es cierta. También puedes proporcionar una fuente para una afirmación controvertida en el cuadro de resumen de edición antes de hacer clic en «Publicar cambios».
- Wikiviajes utiliza migas de pan (por ejemplo, Ottawa-Rideau {{EstáEn|Ontario oriental}}) en contextos donde Wikipedia usaría categorías. Esto permite que se construya automáticamente una ruta Canadá → Ontario → Ontario oriental → Ottawa-Rideau → Ottawa. Hay una desventaja: las migas de pan no manejan casos donde algo pertenece a más de una categoría. Ottawa-Hull está en dos provincias, Kansas City está en dos estados, las Cataratas del Niágara y las Mil Islas están divididas por la frontera internacional, mientras que Ekaterimburgo e Estambul están en dos continentes diferentes. A menudo, estos lugares se dividen en dos artículos (como Ottawa y Gatineau) si su tamaño lo justifica.
¿Qué es un artículo?
[editar]Si lees «¿Qué es un artículo?», verás que los artículos individuales en Wikiviajes tienden a ser más grandes y completos que los de Wikipedia. Dado que uno de nuestros objetivos es tener guías imprimibles que alguien pueda llevar consigo para usar en un destino, tendemos a escribir artículos sobre una ciudad, región o país en un solo lugar. Tratamos de equilibrar esto con la necesidad de no duplicar una gran cantidad de información por todas partes.
Plantillas de artículos
[editar]La gran mayoría de los artículos de Wikiviajes tienden a ser sobre ciudades, países y regiones. (No es todo, por supuesto, consulta otras formas de ver los viajes para más ideas). Creemos que organizar estos artículos de manera similar facilita que los lectores utilicen las guías, por lo que los artículos de Wikiviajes suelen tener encabezados estándar, no son tan libres como los artículos de Wikipedia. Si un lector quiere encontrar restaurantes, busca en la sección «Comer» del artículo, ya sea sobre Nueva York o Mumbai. Los hoteles y hostales van en «Dormir», los museos y monumentos se encuentran en «Ver».
En nuestro manual de estilo tenemos una serie de plantillas de esqueletos de artículos que muestran el formato preferido para cada tipo de artículo. Estas son directrices, por supuesto, las personas pueden agregar información a un artículo como deseen. Esa es la manera wiki. Pero los editores pasan después y tratan de dar forma a los artículos para que se parezcan cada vez más a las plantillas.
Información y formato mediante plantillas MediaWiki
[editar]Wikipedia utiliza una gran cantidad de plantillas de MediaWiki para generar enlaces, cuadros y otro formato dentro de una página. Wikipedia tiene fichas en la parte superior de muchos artículos, por ejemplo, la {{ficha de localidad}} en artículos de ciudades individuales. Wikiviajes tiende a usar las plantillas de MediaWiki de manera más moderada y es más restrictiva en la creación de nuevas plantillas.
Utilizamos {{top}} (que se asemeja a una ficha de Wikipedia) en artículos a nivel de país, pero no tiene equivalente en artículos de ciudades o destinos.
Dado que Wikiviajes (a diferencia de Wikipedia) no tiene artículos sobre la mayoría de las carreteras individuales, se usa {{accesos}} en la sección «Siguiente destino» para listar la próxima ciudad con un artículo sobre las principales carreteras o líneas ferroviarias que atraviesan una ciudad. La plantilla para colocar las coordenadas de una ciudad en la parte superior de la página es {{geo}}.
Enlaces hacia y desde Wikipedia
[editar]Usamos enlaces interwiki para enlazar a Wikipedia. Puedes ver cómo hacer que estos funcionen en nuestra página «enlaces a Wikipedia», que también explica por qué no se usan enlaces en línea a Wikipedia.
Los enlaces entre una página de destino de Wikiviajes y la página correspondiente de Wikipedia sobre el mismo tema se proporcionan mayormente utilizando Wikidata (ver colaborando con Wikidata). Por el contrario, dentro de Wikipedia, se pueden usar plantillas como {{Wikiviajes}} para generar un enlace interwiki de vuelta aquí (ver enlaces desde Wikipedia).
Los enlaces a entradas de Wikipedia (o Wikidata) para los lugares individuales en nuestros listados se realizan utilizando los campos wikipedia= y wikidata= en la plantilla {{listado}}. Los enlaces en línea simples a páginas de Wikipedia desde destinos de Wikiviajes generalmente se evitan, ya que de lo contrario podrían confundirse con enlaces internos a otras páginas de destinos de Wikiviajes. En algunos casos, esto puede significar que se necesiten dos clics para llegar de una página de ciudad de Wikiviajes a algunos artículos relacionados en Wikipedia.
Normas de conducta
[editar]Quizás debido a nuestro tamaño relativamente pequeño, Wikiviajes no enfrenta los mismos problemas de vandalismo, guerras de ediciones y otras modificaciones no deseadas que sufre la Wikipedia en español. Por esta razón, tendemos a utilizar la seguridad flexible como herramienta para gestionar ediciones no deseadas con mucha, mucha, mucha más frecuencia que los medios tecnológicos.
Tenemos muy pocas páginas protegidas (principalmente para textos de licencia que deben permanecer inalterados), un número reducido de eliminaciones de páginas y casi ninguna prohibición de usuarios. Nos gustaría que siguiera siendo así.
Lo que no encontrarás aquí:
- Cientos de políticas y directrices que detallan exactamente lo que debes hacer, hasta la colocación de comas.
- Bots y scripts como Twinkle para enviar mensajes impersonales.
- Miles de mensajes prefabricados para publicar en las páginas de discusión de otros usuarios (solo estos 9).
- Un gran número de plantillas de mantenimiento (solo estas 16, que ni siquiera usamos mucho).
- Millones de categorías.
- Un nivel de burocracia bizantino.
Queremos que dediques la mayor parte de tu tiempo a crear y mejorar contenido real, y lo menos posible a organizar, clasificar, enviar mensajes automáticos a colaboradores o realizar otras tareas que no estén directamente relacionadas con el contenido.
Consenso
[editar]Determinamos prácticamente todo por consenso. Pocas decisiones en este sitio se toman por votación mayoritaria. Hasta ahora, hemos tenido la suerte de evitar conflictos que no pudieran resolverse mediante el diálogo.
Por esta razón, no contamos con una gran carga de intercomunicación, como comités, votaciones, arbitrajes o mediaciones. Intentamos mantener nuestros procesos de toma de decisiones de manera muy informal y sencilla.
Los nuevos comentarios suelen colocarse al final de la discusión, con una sangría un nivel más profunda que el comentario anterior. Esto mantiene las conversaciones lineales y facilita detectar de un vistazo si hay comentarios nuevos.
Terminología
[editar]Algunos términos que quizá conozcas en Wikipedia tienen equivalentes en Wikiviajes. Aquí tienes algunas correspondencias:
- «Artículo bueno» → guía del mes
- «Punto de vista neutral» → sé justo (¡no es exactamente lo mismo!)
- «Café de Wikipedia» → la posada
- «Wikiproyectos» → expediciones (pero pensadas para ser temporales)