Región de Antofagasta
Comprender
[editar]Situada en el Norte Grande del país, la región de Antofagasta es una de las zonas más estratégicas de Chile tanto por su historia como por su economía actual. Su territorio fue incorporado al país tras la Guerra del Pacífico (1879–1884), transformándose desde entonces en el motor minero chileno gracias a la riqueza de sus salares, salitre y, especialmente, cobre. Hoy es la mayor exportadora de minerales del país y uno de los polos de energía solar y astronomía más importantes del mundo. Su cultura refleja una mezcla entre la herencia indígena atacameña, la identidad minera y una gran diversidad migrante, configurando una región árida pero a la vez viva, donde conviven ciencia, industria, tradición y paisajes de otro planeta.
Provincias
[editar]La región está dividida en tres provincias: Antofagasta, El Loa y Tocopilla.

Antofagasta Centro administrativo y económico de la región, con fuerte presencia industrial, portuaria y minera. La ciudad de Antofagasta destaca como capital regional y polo urbano frente al océano Pacífico. |
El Loa Ubicada en el interior, su capital Calama es clave para la industria del cobre, especialmente por la mina Chuquicamata. La provincia también alberga San Pedro de Atacama, un importante destino turístico por sus paisajes desérticos y patrimonio ancestral. |
Tocopilla Provincia costera con tradición pesquera e industrial. Su capital, Tocopilla, combina historia salitrera, mar y una ubicación estratégica entre la costa y el desierto. |
Ciudades
[editar]Otros lugares
[editar]Llegar
[editar]La Región de Antofagasta es accesible por tierra, aire y mar, conectándose fácilmente con el resto de Chile y países vecinos. Por aire, cuenta con aeropuertos en Antofagasta (Cerro Moreno), Calama (El Loa) y San Pedro de Atacama, con vuelos regulares desde Santiago y otras ciudades. Por tierra, la Ruta 5 (Panamericana) atraviesa la región de norte a sur, mientras que rutas internacionales conectan con Bolivia y Argentina a través de pasos fronterizos como Sico y Jama. Por mar, el puerto de Antofagasta recibe embarcaciones comerciales y ocasionalmente cruceros turísticos, siendo una vía relevante para el transporte de carga y la conexión marítima con otras zonas del país.
Error en los parámetros de la plantilla.