
Archivo original (1246 × 1390 píxeles; tamaño de archivo: 2,59 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen
DescripciónMaracay foto satelital.jpeg | Español: La misión Copernicus Sentinel-2 nos lleva sobre el lago Valencia, en el norte de Venezuela.
Esta imagen de color falso se procesó de una manera que hace que la vegetación del Parque Nacional Henri Pittier, al norte del lago, aparezca en verde fluorescente. Estos colores brillantes contrastan con la negrura del lago.
Con una superficie de 370 km2, el lago Valencia se formó hace unos millones de años y ahora es un embalse para las ciudades de Valencia en las costas occidentales y Maracay en las costas orientales.
Desafortunadamente, la entrada de aguas residuales no tratadas de las tierras industriales y agrícolas circundantes ha llevado al lago a contaminarse. El lago ahora sufre de floraciones de algas y entre 1960 y 1990 perdió más del 60% de sus especies de peces nativos.
Fue en este mismo lago donde el naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt fue testigo de cómo el comportamiento humano podría dañar nuestro ecosistema y clima naturales. Durante sus viajes a fines del siglo XVIII, observó las tierras áridas circundantes que habían sido taladas para plantaciones y cultivos para azúcar y tabaco. Él atribuyó la disminución de los niveles de agua en el lago al cambio climático.
"Cuando se destruyen los bosques, los manantiales se secan por completo", escribió en su informe de viaje, Relation historique du voyage aux régions équinoxiales du nouveau continent (1814-17). "Los lechos de los ríos se convierten en torrentes cada vez que caen grandes lluvias en las alturas ... Por lo tanto, la destrucción de los bosques, la falta de manantiales permanentes y la existencia de torrentes son tres fenómenos estrechamente conectados".
Las aguas de mala calidad del lago de Valencia impiden el desarrollo de actividades turísticas y recreativas en la región.
Copérnico Sentinel-2 es una misión de dos satélites. Cada satélite lleva una cámara de alta resolución que toma imágenes de la superficie de la Tierra en 13 bandas espectrales. La misión se usa principalmente para rastrear cambios en la forma en que se usa la tierra y para monitorear la salud de la vegetación.
Esta imagen, que fue capturada el 2 de febrero de 2019, también aparece en el programa de video Earth from Space .
| |||
Fecha | ||||
Fuente | https://flickr.com/photos/europeanspaceagency/48017657046/ | |||
Autor | Agencia Espacial Europea | |||
Otras versiones |
|
Licencia
![]() | Esta imagen contiene datos que provienen de un satélite del Programa Copérnico, como Sentinel-1, Sentinel 2 o Sentinel-3. Se require atribución cuando se utilice esta imagen. Atribución: Contiene datos modificados de Copernicus Sentinel 2019 Attribution El uso de datos Sentinel del Programa Cópernico está regulado por la legislación europea: Reglamento Delegado (UE) No 1159/2013 de la Comisión y el Reglamento (UE) No 377/2014. Los pasajes relevantes son:
Se permitirá el acceso gratuito a los datos dedicados del GMES y a la información de servicio del GMES a través de las plataformas de difusión del GMES [...].
Se dará acceso a los datos dedicados del GMES y a la información de servicio del GMES a los efectos que se detallan a continuación, siempre y cuando sean lícitos:
Los datos dedicados del GMES y la información de servicio del GMES podrán utilizarse en todo el mundo sin limitación de tiempo.
Los datos dedicados del GMES y la información de servicio del GMES se facilitarán a los usuarios sin ninguna garantía explícita o implícita, incluyendo lo tocante a la calidad y la idoneidad para cualesquiera fines. |
Attribution
![]() | This media was created by the European Space Agency (ESA). Where expressly so stated, images or videos are covered by the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (CC BY-SA 3.0 IGO) licence, ESA being an Intergovernmental Organisation (IGO), as defined by the CC BY-SA 3.0 IGO licence. The user is allowed under the terms and conditions of the CC BY-SA 3.0 IGO license to Reproduce, Distribute and Publicly Perform the ESA images and videos released under CC BY-SA 3.0 IGO licence and the Adaptations thereof, without further explicit permission being necessary, for as long as the user complies with the conditions and restrictions set forth in the CC BY-SA 3.0 IGO licence, these including that:
See the ESA Creative Commons copyright notice for complete information, and this article for additional details. | ![]() |
![]() ![]() ![]() Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución Compartir-Igual 3.0 IGO. Atribución: ESA, CC BY-SA IGO 3.0
![]() |



- Eres libre:
- de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
- de remezclar – de adaptar el trabajo
- Bajo las siguientes condiciones:
- atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
- compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Leyendas
Elementos representados en este archivo
representa a
5 feb 2019
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 16:25 2 may 2020 | ![]() | 1246 × 1390 (2,59 MB) | Crescendo | File:Valencia Lake.jpg cropped 71 % horizontally, 51 % vertically using CropTool with precise mode. |
Usos del archivo
No hay páginas que enlacen a este archivo.
Uso global del archivo
Las wikis siguientes utilizan este archivo:
- Uso en es.wikipedia.org
Metadatos
Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.
Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Software usado | Adobe Photoshop CC 2018 (Windows) |
---|---|
Fecha y hora de la digitalización | 12:55 5 feb 2019 |
Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos | 17:34 21 feb 2019 |
Fecha y hora de modificación del archivo | 17:34 21 feb 2019 |
Id. único del documento original | xmp.did:3060f430-c980-a64c-9a79-1d282054506c |