
Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 720 × 540 píxeles. Otras resoluciones: 320 × 240 píxeles | 640 × 480 píxeles | 1024 × 768 píxeles | 1280 × 960 píxeles | 2560 × 1920 píxeles.
Archivo original (archivo SVG, nominalmente 720 × 540 píxeles, tamaño de archivo: 384 bytes)
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 22:18 23 sep 2009 | ![]() | 720 × 540 (384 bytes) | Germarquezm | {{ValidSVG}} == Summary == {{Information |Description={{es|1=Bandera del municipio de Riosucio (Caldas, Colombia): Es un rectángulo de 1,35 metros de ancho por 1,80 de largo, dividido longitudinalmente en tres fajas de igual dimensión (0,45 de ancho ca |
Usos del archivo
No hay páginas que enlacen a este archivo.
Uso global del archivo
Las wikis siguientes utilizan este archivo:
- Uso en az.wikipedia.org
- Uso en ceb.wikipedia.org
- Uso en de.wikipedia.org
- Uso en en.wikipedia.org
- Uso en es.wikipedia.org
- Caldas
- Riosucio (Caldas)
- Villamaría
- Chinchiná
- Aguadas
- San José (Caldas)
- Viterbo (Caldas)
- Neira (Caldas)
- Anserma
- La Dorada (Caldas)
- Usuario:Milenioscuro/Inventario de escudos de Colombia/Escudos de Caldas
- Supía
- Marulanda (Caldas)
- Manizales
- Anexo:Municipios de Caldas
- Usuario:BrCaLeTo/Listado de himnos municipales de Colombia de oro
- Anexo:Municipios de Colombia por casos de COVID-19
- Plantilla:Geodatos Riosucio (Caldas)
- Primera C 2024 (Colombia)
- Primera C 2025 (Colombia)
- Uso en fa.wikipedia.org
- Uso en fr.wikipedia.org
- Uso en gl.wikipedia.org
- Uso en it.wikipedia.org
- Uso en ka.wikipedia.org
- Uso en ms.wikipedia.org
- Uso en nl.wikipedia.org
- Uso en pl.wikipedia.org
- Uso en ru.wikipedia.org
- Uso en sv.wikipedia.org
- Uso en vi.wikipedia.org
- Uso en www.wikidata.org
- Uso en zh-min-nan.wikipedia.org