Italiano: Tagliato: nel 1° d’azzurro a un giglio d’argento; nel 2° di bianco, al cuore ardente e trafitto da una freccia posta in sbarra, il tutto di rosso e sostenuto da un libro al naturale.
Lo scudo timbrato da una mitra d’argento, ornata di tre fasce d’oro unite da un palo dello stesso, con le infule svolazzanti, foderate di rosso, crocettate e frangettate d’oro, e accollato alle chiavi petrine decussate e addossate, quella in banda d’oro e quella in sbarra d’argento, legate da un cordone di rosso.
Motto: IN ILLO UNO UNUM.
Spiegazione:
Lo stemma del Santo Padre Leone XIV innalza in una campitura d’azzurro, colore che richiama le altezze dei cieli e si caratterizza per la sua valenza mariana, un classico simbolo in riferimento alla Beata Vergine Maria, il giglio (flos florum).
Nell’altra campitura, di colore bianco si staglia l’emblema dell’Ordine Agostiniano, un cuore ardente trafitto da una freccia. Tale figura rappresenta simbolicamente le parole di Sant’Agostino riportate nel libro delle Confessioni: «Sagittaveras tu cor meum charitate tua», («Hai ferito il mio cuore con il tuo amore»). Si tratta di un elemento che dal XVI secolo in poi sarà sempre presente nell’emblema degli agostiniani, pur con le diverse varianti, quale la presenza del libro simboleggiante la Parola di Dio che può trasformare il cuore di ogni uomo, come è stato per Agostino. Il libro richiama altresì le illuminate opere che il Dottore della Grazia ha donato alla Chiesa e all’umanità. Il bianco (nello stemma papale in tonalità avorio), è un colore che ritorna in altri stemmi di ordini religiosi, e si può leggere come simbolo di santità e di purezza.
Il motto, «In Illo uno unum» («Nell’unico Cristo siamo uno»), riprende le parole di sant’Agostino ha pronunciato in un sermone, l’Esposizione sul Salmo 127, per spiegare che «sebbene noi cristiani siamo molti, nell'unico Cristo siamo uno».
Español: Tajado: en el primer campo, de color azul, con un lirio de plata; en el segundo, de color blanco, con un corazón ardiente atravesado por una flecha colocada en barra, todo de color rojo y sostenido por un libro al natural.
El escudo está timbrado por una mitra de plata, adornada con tres bandas de oro unidas por un palo del mismo metal, con las infules revoloteando, forradas de rojo, adornadas con cruces y flecos de oro, y unidas a las llaves de San Pedro cruzadas y superpuestas, la de banda de oro y la de barra de plata, unidas por un cordón rojo.
Lema: IN ILLO UNO UNUM.
Explicación:
El escudo del Santo Padre León XIV eleva, sobre un fondo azul, color que evoca las alturas del cielo y se caracteriza por su valor mariano, un símbolo clásico en referencia a la Santísima Virgen María, el lirio (flos florum).
En el otro campo, de color blanco, destaca el emblema de la Orden Agustina, un corazón ardiente atravesado por una flecha. Esta figura representa simbólicamente las palabras de San Agustín recogidas en el libro de las Confesiones: «Sagittaveras tu cor meum charitate tua», («Has herido mi corazón con tu amor»). Se trata de un elemento que, desde el siglo XVI, estará siempre presente en el emblema de los agustinos, aunque con diferentes variantes, como la presencia del libro que simboliza la Palabra de Dios, capaz de transformar el corazón de todo ser humano, como lo hizo con Agustín. El libro recuerda también las iluminadas obras que el Doctor de la Gracia regaló a la Iglesia y a la humanidad. El blanco (en el escudo papal en tono marfil) es un color que se repite en otros escudos de órdenes religiosas y puede interpretarse como símbolo de santidad y pureza.
El lema, «In Illo uno unum» («En el único Cristo somos uno»), retoma las palabras que san Agustín pronunció en un sermón, la Exposición sobre el Salmo 127, para explicar que «aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno».
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Por lo general, la composición de un escudo de armas está en dominio público —de acuerdo a las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual— y puede ser reproducido con libertad. Esto corresponde a la interpretación internacional tradicional y se indica explícitamente en algunas leyes nacionales de derechos de autor. Algunas composiciones, de origen más reciente, podrían estar protegidas y no son libres.
Esta no es una licencia válida, sino una declaración de «dominio público» para la definición del escudo de armas. Se debe acompañar con la licencia de derechos de autor asociados a la creación de esta imagen.
Téngase en cuenta que esto aplica únicamente a la definición (composición/descripción) del escudo de armas. En cuanto a la representación, se considera una creación artística sujeta como tal a las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual.
Restricción de uso - Aviso legal: En la mayoría de los casos, el uso de escudos de armas está limitado por restricciones legales, independientes del estado de la representación que se muestra aquí. Un escudo de armas representa la creatividad de su creador: aunque se puede ilustrar libremente, no debe realizarse de forma inadecuada o usarse de una manera que perjudique a su creador o genere confusión.
Uso en Wikimedia Commons: Por favor, proporcione información sobre la licencia de la representación del escudo de armas, el autor de la imagen y la fuente (en el caso de que no sea un trabajo propio).
{{COAInformation |ecclesial = {{de|1=''{{W|Papst Leo XIV.||de}}''}} {{en|1=''{{W|Pope Leo XIV}}''}}{{es|1=''{{W|Papa León XIV||es}}''}}{{fr|1=''Pape Léon XIV''}}{{it|1=''{{W|Papa Leone XIV||it}}''}}{{nl|1=''Paus Leo XIV''}}{{pl|1=''papieża Leona XIV''}}{{pt|1=''Papa Leão XIV''}} |blazon = {{en|1=''<span title="Traducción oficial" style="cursor:help">'''DESCRIPTION OF THE COAT OF ARMS'''</span><br />''' "In Illo Uno Unum" ''' ["In the One, we a...