Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia.
Resumen
DescripciónAntigua Traza Urbana de Cuenca (Ecuador).jpg
Español: Traza urbana de la ciudad de Cuenca, Ecuador, creada por Octavio Cordero Palacios (1870-1930), con la litografía de A. Sarmiento, para su libro "Miscelánea histórica del Azuay" de 1915. Es una reinterpretación del trazado original de la ciudad según su acta de fundación dada por Gil Ramírez Dávalos el 12 de Abril de 1557.
English: Urban layout of the city of Cuenca, Ecuador, created by Octavio Cordero Palacios (1870-1930), with lithography of A. Sarmiento, for his book "Miscelánea histórica del Azuay" (Historical Miscellany of Azuay) (1915). It is a reinterpretation of the original layout of the city according to its certificate of establishment given by Gil Ramirez Davalos on April 12, 1557.
Fecha
Fuente
Municipio de Cuenca.
Autor
Octavio Cordero Palacios. Litografía: A. Sarmiento.
Licencia
Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:
Public domainPublic domainfalsefalse
Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 70 años (o menos) tras la muerte del autor.
Tenga en cuenta que algunos países tienen términos de derechos de autor más de 70 años: México tiene 100 años, Jamaica tiene 95 años, Colombia tiene 80 años, y Guatemala y Samoa tienen 75 años. Esta imagen puede no estar en el dominio público en estos países, que además no aplican la regla de corto plazo. Honduras tiene un derecho de autor general de 75, pero aplica la regla de corto plazo. Esto está sujeto a la leyes respectivas sobre los derechos intelectuales.
https://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/PDMCreative Commons Public Domain Mark 1.0falsefalse
La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público». Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.